Paneles prefabricados en santiago

En situaciones de desastre natural, conflictos sociales o emergencias sanitarias, garantizar un refugio seguro y digno es una prioridad. Las viviendas de emergencia se han convertido en una solución clave para atender las necesidades de las personas desplazadas o afectadas por estos eventos.

Estas estructuras temporales están diseñadas para ofrecer protección inmediata y ayudar a las comunidades a recuperarse mientras se implementan soluciones a largo plazo.

¿Qué son las viviendas de emergencia?

Las viviendas de emergencia son estructuras temporales diseñadas para proporcionar un refugio seguro en situaciones de crisis. Su principal objetivo es ofrecer protección frente a las inclemencias del clima y un espacio básico donde las personas puedan vivir mientras se restablecen sus condiciones de vida normales.

Estas viviendas suelen ser modulares, de rápida instalación y fabricadas con materiales ligeros pero resistentes.

Se utilizan en una variedad de contextos, como:

  • Desastres naturales: Terremotos, huracanes, inundaciones y erupciones volcánicas.
  • Conflictos armados: Para albergar a refugiados y desplazados internos.
  • Emergencias sanitarias: Pandemias o brotes de enfermedades que requieren zonas de aislamiento.

Características principales de las viviendas de emergencia:

  • Rapidez de instalación: Están diseñadas para ser ensambladas en pocas horas o días, incluso en condiciones adversas.
  • Portabilidad: Pueden ser transportadas fácilmente a áreas remotas o de difícil acceso.
  • Durabilidad temporal: Aunque son estructuras provisionales, están construidas con materiales que resisten las condiciones climáticas extremas durante un tiempo determinado.
  • Flexibilidad modular: Muchas viviendas de emergencia pueden ampliarse o adaptarse según las necesidades específicas de las comunidades afectadas.
  • Costo accesible: Los materiales y diseños están optimizados para ser económicos y fáciles de producir en masa.

La implementación de viviendas de emergencia ofrece múltiples beneficios, tanto para las personas afectadas como para los gobiernos y organizaciones humanitarias:

  • Respuesta inmediata: Estas viviendas permiten actuar rápidamente, lo que es crucial en los primeros días tras una crisis.
  • Protección y dignidad: Proporcionan un lugar seguro para dormir, protegerse del clima y preservar la privacidad, elementos esenciales para el bienestar físico y emocional.
  • Adaptabilidad: Pueden ser utilizadas en diversos entornos, desde zonas rurales hasta áreas urbanas densamente pobladas.
  • Sostenibilidad: Algunas soluciones incluyen el uso de materiales reciclables o energías renovables, reduciendo el impacto ambiental.
  • Apoyo en la reconstrucción: Al ofrecer un refugio temporal, permiten que las comunidades se concentren en la recuperación y reconstrucción a largo plazo.

Las viviendas de emergencia tiene como propósito dar solución en el corto plazo y de forma temporal al problema de habitabilidad de una o más personas a raíz de un evento catastrófico que inhabilita su hogar.

Por medio, de los paneles sandwich que cuentan con varias características que los transforman en unos de los productos más solicitados en lo que respecta a la construcción de viviendas, se destacan por que son:

  • Resistente al fuego.
  • Son de larga duración.
  • Resisten perfectamente a distintos golpes o impactos.
  • No requieren de ninguna mantención.
  • No requieren terminaciones en exteriores ni en interiores.
  • Son impermeable al agua.
  • Generan ahorros significativos con respecto a lo acústico y térmico de las casas.

Paneles SIP y viviendas industrializadas en Santiago de Chile

Tecno Panel es la empresa pionera en la construcción de este tipo de vivienda, teniendo todo lo que está buscando para la realización de su proyecto habitacional.

Son una compañía especializada en la venta de paneles SIP para casas prefabricadas y el sistema estructural de auto soporte, ideal para ser utilizado en el área de la construcción.

El sistema constructivo en base a paneles Sip Tecnopanel cuenta con:

  • Sistema aprobado por el MINVU.
  • Producción en fábrica y control de calidad según norma INN.
  • Auditoría permanente en Laboratorio Eurofins.
  • Reducción de plazos y pérdidas.
  • Tecnología automatizada de vanguardia.
  • Equipo técnico de especialistas en ingeniería y arquitectura.

Si deseas realizar su proyecto habitacional con las ultimas tecnologías en viviendas solo debes de comunicarte con Tecnopanel.

CONTACTO TECNO PANEL VIVIENDA DE EMERGENCIA EN CHILE

Sitio web: https://www.tecnopanel.cl.
Teléfonos: +56227455940 / +56227455662.
Correo: tecnopanel@tecnopanel.cl.
Dirección: Paneles Sandwiches, Javiera Carrera 116, Colina, Región Metropolitana, Santiago, Chile.

Sin comentarios asociados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.